Se hará especial hincapié en los aspectos numéricos, de cálculo y en las aplicaciones.
Tema 1. Sistemas de ecuaciones lineales. Sistemas diagonales y triangulares. Eliminación de Gauss. Eliminación de Gauss-Jordan. Estrategias de pivoteo. Sistemas mal condicionados. Forma escalonada y reducida por filas. Aplicación. Sistemas homogéneos. (12 horas)
Tema 2. Métodos directos de resolución. Matrices elementales y equivalencia de matrices. Factorización LU. Factorización de Cholesky. Factorización QR. Transformaciones de Householder. (13 horas)
Tema 3. Autovalores y autovectores. Introducción. Endomorfismos diagonalizables. Lema de Schur. Teoremas espectrales. Matrices hermitianas y unitarias. Matriz de covarianza. Análisis de componentes principales. Forma canónica de Jordan y base canónica. Algoritmo de construcción. Aplicación a relaciones de recurrencia. Solución de ecuaciones homogéneas. Solución de ecuaciones no homogéneas. (11 horas)
Tema 4. Normas de vectores y matrices. Definiciones. Normas subordinadas. Estabilidad numérica. Número de condición de una matriz. (9 horas)
Tema 5. Inversas generalizadas. Mínimos cuadrados. Proyección ortogonal. Inversas generalizadas. Inversa generalizada de Moore-Penrose. Mínimos cuadrados. Solución mínimo-cuadrática de un sistema incompatible. Solución mínimo-cuadrática de norma mínima. Mínima varianza. Teorema de Gauss-Markov. Descomposición en valores singulares. Propiedades matriciales. Aplicaciones: compresión de imágenes, modelos de búsqueda en Internet. Resolución numérica de mínimos-cuadrados. (13 horas)
Tema 6. Métodos de cálculo de autovalores. Introducción. Círculos de Gerschgorin. Método de la potencia. Método de la potencia inversa. Iteración por el cociente de Rayleigh. Deflación. Algoritmo QR. Algoritmo QR trasladado. Preparación a forma de Hessenberg. Otros algoritmos. (12 horas)
Tema 7. Aplicaciones a matrices no negativas. Modelos de poblaciones discretos. Cadenas de Markov homogéneas y finitas. Modelos económicos de Leontieff. (5 horas)
El último tema se explicará en forma de prácticas a lo largo del curso, dado que consiste en aplicaciones de resultados anteriores.
http://mec21.etsii.upm.es/ayudainf/aprendainf/varios.htm.
Martes, de 11:30 a 13:30, y de 17:30 a 19:30. Viernes, de 11:30 a 13:30.
Fdo.: Manuel Jesús Gago Vargas
Fecha: 13 de Junio de 2006